MUSEO DEL SILENCIO


El Museo del Silencio es un espacio conceptualmente portátil, trasladable y, también a nivel concepto, muy simple: se trata de un espacio donde coleccionar silencios. El silencio no entendido únicamente como ausencia de ruido, el silencio como un estado, una actitud. Forma parte de los proyectos didácticos de Fonoteca (la cual tiene una amplia direccionalidad didáctica en todas sus acciones) al tomar conciencia en determinados espacios ampliables a espacios ciudadanos o a la ciudad misma de las múltiples capas de escucha que se perciben. El Museo del Silencio amplía, en este momento en la Fábrica de Artillería de Sevilla, su capacidad aural a lo visual al complementar su sentido de colección de silencios, a elementos encontrados en la propia fábrica que nos dan idea también de lo que supone el silencio espacial o la idea del paso de la antigüedad, del tiempo por este singular, bello y poético espacio sevillano. Complemente además todo esto con la instalación de un espacio documental y bibliográfico sobre arte sonoro, silencios y escuchas. 

El MUSEO DEL SILENCIO está dotado de estructuras y "mobiliario de escuchas" para facilitar estas y tener la posibilidad tanto de "depositar" silencios personales y colectivos como de asistir a diferentes sesiones de escucha que en el mismo se van programando.

En la actualidad, y dentro del proyecto BARRIO BOMBA y su programa LA FÁBRICA AURAL se ofertan diferentes sesiones de escucha tanto de piezas granadas en el mismo espacio de Artillería como de muy diferentes artistas sonoros y propuestas sónicas de todo el mundo, con ciclos sobre artistas y movimientos, presencia de artistas en el espacio e intervenciones y conciertos.